mayo 8, 2017 - Boletines

El cambio climático y sus afectaciones al medio ambiente, son inobjetables por parte de la comunidad internacional. Las emisiones de CO2 aumentaron 60 % entre 1990 y 2013 y por ello se calcula que la temperatura ha subido 0,8°C desde el periodo preindustrial . Frente a esas amenazas, existe el consenso de avanzar en un proceso de sustitución del uso de combustibles fósiles por energía renovable que permita mitigar la tendencia al crecimiento de la temperatura global.

Como respuesta al contexto anteriormente descrito, los 193 países firmantes de la agenda Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se comprometieron a limitar el efecto invernadero, por medio de la diversificación y ajuste de la matriz energética mediante el uso de otras fuentes y tecnologías, como son la energía eólica, solar geotérmica, biomasa y mareomotriz como principales tipos.

La industria de la energía eólica se caracteriza por su reducido impacto ambiental, significativamente menor que las fuentes de energía convencionales (sin minería, metalurgia, combustión y bajos residuos), lo cual le ha permitido crecer y madurar de manera acelerada. En el 2015 se pusieron en operación a nivel mundial 60 GW1 (Gigavatios) con inversiones por USD 329 billones, acumulando una capacidad instalada a de 432,9 GW , representando 6% de la capacidad instalada energética total. El Consejo Mundial de Energía Eólica estima que para el 2030 la energía eólica podría alcanzar los 2.110 GW, y el suministro alcanzará 20% de la electricidad mundial.

En esta tendencia, muchos países y empresas se han direccionado; en Latinoamérica, en el transcurso de este año Uruguay llegará a 1.400 megavatios de potencia instalada en 34 granjas eólicas, llevando la generación de energía limpia del 22% en 2016 a 30% en este año. Por su parte, Google ha reiterado que en el 2017 todas sus operaciones estarán soportadas en energía renovable y ha invertido cerca de USD 3.500 millones en infraestructura para el aprovechamiento de 2.600 megavatios de energía de viento y sol .

Descargar PDF

Descargar boletín completo en formato PDF

 

Parque Eólico Jepirachi

Imagen tomada de:
https://www.flickr.com/photos/pattoncito/3066392597/in/photostream/