febrero 15, 2020 - Notas 360°

Exportaciones de La Guajira respecto a Colombia

En 2019, el departamento de La Guajira represento el 3,9% de las exportaciones a nivel nacional. Sin embargo, la participación disminuyó 2,8pp ya que, en 2017 y 2018 las ventas internacionales de La Guajira eran del 6,6%. De igual manera, en términos de crecimiento en el monto de las exportaciones se observó un decrecimiento del 44% en 2019, mientras que en 2018 se había presentado un aumento del 13% en las ventas a nivel internacional desde La Guajira.

Las exportaciones del departamento de la Guajira dependen de sus exportaciones de carbón y al presentarse un decrecimiento del 45% de este sector, significo el decrecimiento del nivel de las exportaciones del departamento en 2019 de la misma magnitud. En cuanto al peso de los productos exportados, en 2017 fueron 33.208.687 de toneladas netas, en 2018 un peso parecido de 33.321.137 toneladas mientras que el año pasado hubo un decrecimiento del 27%, pasando a exportar sólo 24.216.734 toneladas.

Tabla 1. Exportaciones de La Guajira 2017-2019 – dólares FOB

Fuente: Dian-Treid. Elaboración Guajira360°.

Exportaciones de La Guajira respecto a la Región Caribe

En 2019, La Región Caribe exporto la suma de 10.535 millones de dólares FOB de los cuáles 1.532 millones de dólares FOB pertenecen al departamento de La Guajira, es decir, el 14,5% de las exportaciones de la Región se originan en la Guajira; asimismo es el tercer departamento de la región que más exporta después de Cesar y Bolívar.

Gráfico 1. Exportaciones de la Región Caribe por departamentos 2019

Fuente: Dian-Treid. Elaboración Guajira360°.

Sin embargo, al descartar el sector “extracción de carbón de piedra y lignito”, el departamento de La Guajira pasa de ser del tercer al séptimo departamento que más exporta en La Región Caribe.

Gráfico 2. Exportaciones de la Región Caribe por departamentos 2019

Fuente: Dian-Treid. Elaboración Guajira360°.

Ventas internacionales de La Guajira

Las ventas internacionales de la Guajira son mayores en los primeros cinco meses del año, sin embargo, en 2018 se presentaron mayores exportaciones en el ultimo trimestre del año específicamente octubre (362 millones de dólares FOB) y diciembre (423 millones de dólares FOB) siendo también las mayores exportaciones registradas de los últimos tres años.

Gráfico 3. Exportaciones de La Guajira por principales sectores 2019

Fuente: Dian-Treid. Elaboración Guajira360°.

La Guajira exporta en casi en su totalidad (99%) carbón, que pertenece al sector de Extracción de carbón de piedra y lignito sin embargo también exporta de otros 22 sectores como silvicultura, productos alimenticios, metales comunes, prendas de vestir, equipo eléctrico, productos de caucho y plástico entre otros. Cinco de los dieciséis sectores que exportaron en 2019 presentaron mayores ventas en el departamento: fabricación de productos de caucho y de plástico y explotación de otras minas y canteras fueron los sectores que mayor crecieron de 2018 a 2019, asimismo las ventas internacionales de los sectores de producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho1, fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo y silvicultura y extracción de madera presentaron un crecimiento.

Gráfico 4. Exportaciones de La Guajira por principales sectores 2019

Fuente: Dian-Treid. Elaboración Guajira360°.

El 73% de las exportaciones de La Guajira pertenecen a 5 países:  Turquía (35%), Países Bajos (14%), Chile (14%), Portugal (5%) y Canadá (5%) seguido de Italia, España, China, Reino Unido e Israel que suman el 16%. En 2017, eran 30 los países destino de las exportaciones de La Guajira, en 2018 aumentó las ventas a 34 países y 2019 eran 38 países que importaron del departamento.

Los dos países que experimentaron más crecimiento fueron Taiwán (se exportó en 2018, 1.500 dólares FOB y en 2019 se logró exportar 8.610.236 dólares FOB) y China (en 2018 se exportó 194.958 dólares FOB y en 2019 se exportó 48.326.571 dólares FOB). Taiwán compra de la Guajira productos como: hullas térmicas y las demás preparaciones del tipo de las utilizadas para la alimentación de los animales y China, además de comprar también hullas térmicas, exporta las demás maderas en bruto, incluso descortezada, desalburada o escuadrada y las demás maderas de coníferas. Las empresas que están exportado del departamento a Taiwán son: Bolívar Andrade Daniel Arturo y Carbones Del Cerrejón Limited; las empresas que exportan a China son: Carbones Del Cerrejon Limited, Cerrejon Zona Norte Sa, Planeta Verde Forestal Sas y Procesadora De Maderas Del Caribe Sas.

Descargar en PDF